sábado, 7 de junio de 2025

Investigación del Subsuelo de la casona del Campo Militar San Pedro

El 5 de junio de 2025, un equipo de geólogos investigadores del CONICET y una arquitecta que se especializa en inmuebles de Sitios de Memoria, realizaron el escaneado con Georadar de la casona del Campo Militar San Pedro, con la finalidad de investigar su subsuelo. La tarea se realiza a partir de una autorización de la Fiscalía de Lesa Humanidad de Santa Fe, a pedido de la querella de Familiares, del Foro contra la Impunidad y por la Justicia, y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, a partir de dos testimonios recibidos sobre posibles torturas ocurridas en un segundo sótano que actualmente estaría tapiado.

Estuvieron presentes el Secretario de Derechos Humanos Emilio Jatón, integrantes del Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe y del Colectivo de la Memoria.

 Los resultados del trabajo surgirán a partir de un trabajo de procesamiento de los datos adquiridos.

Agradecemos el esfuerzo de quienes así trabajan por la Memoria Colectiva, en las difíciles condiciones laborales e institucionales que les impone el actual gobierno nacional.







jueves, 11 de abril de 2024

Jornada de Búsqueda con aporte de organismos de DDHH

El 11 de abril se realizó una jornada de búsqueda de Desaparecidos en el Campo Militar San Pedro. Es el aporte que realiza el Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe y el Colectivo por la Memoria, de manera voluntaria. Participan dos trabajadores de Laguna Paiva. 

Se trabaja en un área donde hay un testimonio difuso de varios testigos. La falta de precisión sobre el lugar hace que el área a explorar sea muy extensa. Para no dejar lugares sin estudiar, se realiza un trabajo previo de desmalezado, sin afectar los árboles grandes. Luego se perfora con una hoyadora para tratar de detectar tierra "revuelta" por posibles excavaciones, con el compromiso de comunicar cualquier novedad al Equipo Argentino de Antropología Forense, que supervisa la actividad.

La tarea se realizó un día específico en base a un par de jornadas que antes habían sido suspendidas por lluvia, y se podrá retomar en forma continuada cuando se haga efectiva la contratación de los trabajadores de Laguna Paiva por las autoridades, cuestión que estimamos muy próxima .











martes, 6 de febrero de 2024

Funcionarios de Derechos Humanos de la Provincia en el campo San Pedro

Una nutrida delegación de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe hizo una visita al Campo Militar San Pedro, acompañados por representantes del Foro contra la Impunidad y por la Justicia, de El Colectivo y del Equipo Argentino de Antropología Forense. El Secretario Emilio Jatón, que encabezó la delegación comprometió apoyo de la provincia para la continuación de la búsqueda de desaparecidos en el predio, y de recuperación y mantenimiento de los caminos, cartelería y otras instalaciones del Sitio de Memoria. Los miembros de las organizaciones de Derechos Humanos presentes, manifestaron su satisfacción por la iniciativa de las autoridades y acordaron trabajar en forma conjunta con las mismas.









Fotografías tomadas de publicación de Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe




domingo, 19 de noviembre de 2023

La chica de las sandalias blancas

Recuerdos, indicios, testimonios, tarea colectiva. Cuestiones que pueden recuperar quizás un pequeño fragmento de Memoria de lo que ocurrió con compañeras y compañeros, cuyas historias se empeñaron en borrar los genocidas luego de haberlos asesinado. Operaron en toda nuestra geografía, pero también cerca de nuestros lugares de vida. Quizás ¿por qué no? alguien que lea estas líneas podría ser la persona indicada para encontrar la otra punta del ovillo. Quien pudo haber visto, poco antes que la secuestraran, a esa joven, que tenía polleras cortas y esas sandalias blancas, chatitas, que se sujetaban en la pierna con unas tiritas cruzadas varias veces, anudadas cerca de la rodilla. Eran elegantes, muy “sexi” como se decía en esa época.

seguir leyendo






viernes, 10 de noviembre de 2023

Reconocimiento también como lugar de EXTERMINIO

Con los testimonios aportados por el Foro contra la Impunidad y por la Justicia, y luego de una reunión por zoom, el Archivo Nacional de la Memoria hizo lugar al pedido del Foro y autorizó a que el nuevo Monumento de Tres Columnas tenga la inscripción de:

“CAMPO DE EXTERMINIO Y ENTERRAMIENTOS CLANDESTINOS DEL EJÉRCITO DURANTE LA DICTADURA 1976 - 1983”.






martes, 12 de septiembre de 2023

Búsqueda con georadar en el Campo militar San Pedro

 


El 7 y 8 de Septiembre de 2023 el EAAF realizó una búsqueda de enterramientos clandestinos en el campo militar San Pedro. Fue un trabajo intenso, por ahora sin resultados, aunque falta explorar la zona donde había árboles grandes que no se pudieron sacar.